LA ESTÉTICA DENTAL COMO FACTOR IMPORTANTE
DE EVOLUCIÓN EN LA ODONTOLOGÍA
Dr. Herney
Garzón Rayo
Odontólogo de la Universidad del Valle, Especialista en rehabilitación oral, CIEO. Especialista en administración de salud, Pontificia Universidad Javeriana, sede Cali. Docente de pregrado y posgrado en la Universidad del Vallle. Asesor cientifico para diversas empresas. Conferencista nacional e internacional especializado en temas diversos de composites en técnicas directas e indirectas, cementación de carillas cerámicas y en toda el área de estética dental.
Investigador y director de mas de 50 trabajos de grado, publicaciones en revistas especializadas y con varios premios obtenidos.
Actualmente director de la especialización de rehabilitación oral (Universidad del Valle), director del grupo de investigación de biomateriales dentales. Coordinador académico de diplomados de estética y prótesis adhesiva.
Conferencista Nacional e Internacional
Fundamentos estéticos, determinantes de la estética dentofacial
Carillas Indirectas en Cerámica
Práctica preclínica:
RESTAURACIONES ADITIVAS SECTOR POSTERIOR
Dra. Mónica Lucía
González Montero
Odontóloga de la Universidad Santo Tomás, Especialista en Biomateriales, Operatoria Dental y Estética. CIEO, Universidad Militar Nueva Granada.
Docente Postgrados de Rehabilitación Oral, Biomateriales y Operatoria Dental Estética, Fundación Universitaria UNICIEO, Universidad El Bosque y Universidad Santo Tomás de Aquino.
Docente Diplomados de Odontología Adhesiva: Federación Odontológica Colombiana, Universidad del Valle, Universidad Santo Tomás, Universidad El Bosque, Colegio Odontológico Colombiano.
Ex Presidente Academia Colombiana de Operatoria Dental Estética y Biomateriales (ACODEB).
Miembro activo de: Federación Odontológica Colombiana (FOC), Sociedad latinoamericana de Operatoria Dental y Biomateriales (ALODYB), junta directiva Asociación Colombiana de Láser en Odontología (ASOCOLASER) y Asociación Colombiana de Prostodoncia (ACP).
Conferencista Nacional e Internacional
Restauraciones aditivas sector posterior
Práctica preclínica:
B/.1,600.00
(Consulta por las modalidades de pago)
¿Qué incluye tu inversión?
✔ Certificado de participación con reconocimiento internacional – Impulsa tu perfil profesional con un respaldo que trasciende fronteras.
✔ Materiales completos para clases prácticas – Aprende haciendo, con todos los recursos necesarios incluidos.
✔ Refrigerios durante las jornadas – Disfruta de un ambiente cómodo que favorece el aprendizaje y el networking.
✔ Conexiones con profesionales nacionales e internacionales – Amplía tu red de contactos, accede a nuevas oportunidades y enriquece tu experiencia con perspectivas diversas del sector.
Universidad Santander
AV. Colombia entre calle 44 y 45, detrás del Parque Urracá, Bellavista Panamá
Derechos Reservados © 2025 UNIVERSIDAD SANTANDER