OBJETIVO DEL DIPLOMADO
  • Conocer las ultimas técnicas para la confección de resinas en dientes anteriores y posteriores
  • Relacionar los componentes aprendidos con su fundamentación teórica para aplicarlos de manera coherente en el ciclo de profesionalización y profundización clínica.
  • Fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos, de acuerdo con los últimos estándares en Odontología, enfocados a la estética teniendo prioridad la oclusión y bioemulación dental.
  • Desarrollar protocolos para los procedimientos clínicos en carillas y cementación en diferentes materiales.
MÓDULO 1

LA ESTÉTICA DENTAL COMO FACTOR IMPORTANTE

DE EVOLUCIÓN EN LA ODONTOLOGÍA

Dr. Herney

Garzón Rayo

Odontólogo de la Universidad del Valle, Especialista en rehabilitación oral, CIEO. Especialista en administración de salud, Pontificia Universidad Javeriana, sede Cali. Docente de pregrado y posgrado en la Universidad del Vallle. Asesor cientifico para diversas empresas. Conferencista nacional e internacional especializado en temas diversos de composites en técnicas directas e indirectas, cementación de carillas cerámicas y en toda el área de estética dental.

Investigador y director de mas de 50 trabajos de grado, publicaciones en revistas especializadas y con varios premios obtenidos.

Actualmente director de la especialización de rehabilitación oral (Universidad del Valle), director del grupo de investigación de biomateriales dentales. Coordinador académico de diplomados de estética y prótesis adhesiva.

Conferencista Nacional e Internacional

Fundamentos estéticos, determinantes de la estética dentofacial 

  • Carillas directas e indirectas en materiales polimericos. 
  • Diagnóstico 
  • Adhesión. Manejo en diferentes sustratos. Conceptos en adhesivos y superficies adherentes (materiales directos e indirectos) 
  •  Conceptos Actuales en el Manejo de Materiales para Estética del Sector Anterior 
  • Estética Vs Función 
  • Elaboración de Maquetas  Mock-Up 
  • Perfil de Emergencia Vs Contorno Gingival 
  • Estratificación de Resinas 
  • Carillas en resina técnica indirecta. Opciones 
  • Casos Clínicos 

 

Carillas Indirectas en Cerámica 

  • Diagnóstico y Planeación  
  • Indicaciones y Contraindicaciones 
  • Sistemas Cerámicos de Alta Estética 
  • Literatura y Evidencia Científica de los diversos Cementantes 
  • Protocolos de Cementación Paso a Paso. Casos Clínicos

 

Práctica preclínica: 

 

  • Elaboración de diferentes Matrices 
  • Preparación de dientes sobre modelos 
  • Estratificación en resinas y pulido 

RESTAURACIONES ADITIVAS SECTOR POSTERIOR

Dra. Mónica Lucía

González Montero

Odontóloga de la Universidad Santo Tomás, Especialista en Biomateriales, Operatoria Dental y Estética. CIEO, Universidad Militar Nueva Granada.

Docente Postgrados de Rehabilitación Oral, Biomateriales y Operatoria Dental Estética, Fundación Universitaria UNICIEO, Universidad El Bosque y Universidad Santo Tomás de Aquino.

Docente Diplomados de Odontología Adhesiva: Federación Odontológica Colombiana, Universidad del Valle, Universidad Santo Tomás, Universidad El Bosque, Colegio Odontológico Colombiano.

Ex Presidente Academia Colombiana de Operatoria Dental Estética y Biomateriales (ACODEB).

Miembro activo de: Federación Odontológica Colombiana (FOC), Sociedad latinoamericana de Operatoria Dental y Biomateriales (ALODYB), junta directiva Asociación Colombiana de Láser en Odontología (ASOCOLASER) y Asociación Colombiana de Prostodoncia (ACP).

Conferencista Nacional e Internacional

Restauraciones aditivas sector posterior

  • Odontología aditiva: Bioestética y bioeconomía 
  • Planeación del tratamiento restaurador en pacientes con desgaste dental patológico. 
  • Técnica de los 3 pasos: Rehabilitación de boca completa por fases 
  • Sellado dentinario, build up (Reconstrucción)  
  • Elevación de margen profundo.  
  • Preparaciones dentales de máxima conservación 
  • Técnica de estampado directo y semidirecto. 
  • Protocolo de cementación adhesiva: Manejo de sustratos 
  • Fibras de vidrio

 

Práctica preclínica: 

 

  • Realizar matriz con silicona transparente. 
  • Preparaciones y restauraciones directas e indirectas en posteriores. 
  • Elevación del margen profundo 
  • Técnica de estampado directo 
  • Sellado dentinario, provisionales, cementación 

Universidad Santander

AV. Colombia entre calle 44 y 45, detrás del Parque Urracá, Bellavista Panamá

Share on Instagram

Derechos Reservados © 2025 UNIVERSIDAD SANTANDER

Usantander